Baby-Led Weaning

Baby Lead Weaning 

En los últimos 10 a 15 años, este método ha ganado popularidad un enfoque alternativo denominado "destete dirigido por el bebé" o en inglés Baby Led Weaning, la cual consiste en una manera en la que se pretende brindar alimentos sólidos, eliminando la fase de papillas en la alimentación de nuestros bebés, de esta forma ellos pueden usar las manos, para conocer las texturas, colores, sentir los aromas, las formas y les permite de mejor manera reconocer los alimentos que son relativamente nuevos para ellos.

Aprendamos más sobre el método

Este enfoque comenzó con la enfermera Gill Rapley e implica permitir que los bebés se autoalimenten con los alimentos familiares, alentando al bebé a marcar el ritmo y la ingesta de la comida. Los defensores del enfoque creen que promueve conductas alimentarias saludables y trayectorias de aumento de peso, y la evidencia está comenzando a acumularse en torno al método.

  1. Padres confíen en su bebe, acompáñenlo en el camino proporcionándole seguridad y confianza, ya que el niño es quien sabe lo que necesita, y sabrá sobre llevarla, sean el soporte para  su hijo.
  2. Procuren informarse de forma adecuada con su pediatra y nutriólogo, que tienen experiencia y las bases científicas, junto con la formación necesaria para hacer de esta etapa la mejor en aprendizaje y en la salud de sus bebes, los nutriólogos son los que podrán darles información sobre los distintos métodos de alimentación complementaria para utilizar.  
  3. Recuerde no fiarse de los consejos generales que podemos encontrar en revistas, internet. Cada niño es diferente y no va a tener la misma adaptación en cuestiones de alimentación, no va a aceptar los mismos alimentos en el mismo orden en el que les ha funcionado a otras personas.       
  4. Opte por considerar el orden de los alimentos que va a brindar en base a la estructura de la Alimentación complementaria, considerando también los antecedentes de alergias e intolerancias presentes en el historial familiar
  5. Si ya probaste con un alimento y a tu bebé no le gusto, continúa dándoselo, ya que se recomienda que probemos la introducción de un solo alimento nuevo a la vez por 2 o 3 días,  esto con el propósito de poder valorar su tolerancia y al mismo tiempo descartar alergia al mismo.
  6. Finalmente recomiendo comenzar con alimentos de textura blanda, para no truncar el proceso dental, sin embargo esto también lo puede consultar con un odontólogo o con su pediatra
  7. Cada alimento que compre, procure lavarlo y mantener higiénico las manos o zona donde él bebe vaya a realizar sus comidas, y fijarse muy bien de elegir alimentos en condiciones adecuadas de consumo.
  8. Tome en cuenta lo necesario que es asegurarse de si él bebe está realmente preparado para comenzar con el BLW es decir.        

Si ya ha cumplido con los primeros 6 meses de edad, en caso de los bebes prematuros debemos considerar su edad corregida, no cronológica.   Platíquelo con su pediatra para tener un cálculo aún más certero de la edad de su bebe

  • Comprobar si él bebe puede aplastar el alimento con la lengua.   
  • Hacer movimientos laterales con las mandíbulas.  
  • Verificar si ya es capaz de girar la cabeza para indicar que ya no quiere mas.

Referencias

Brown A, Jones SW, Rowan H. Baby-Led Weaning: The Evidence to Date. Curr Nutr Rep. 2017;6(2):148-156. doi: 10.1007/s13668-017-0201-2. Epub 2017 Apr 29. PMID: 28596930; PMCID: PMC5438437.

Boswell N. Complementary Feeding Methods-A Review of the Benefits and Risks. Int J Environ Res Public Health. 2021 Jul 4;18(13):7165. doi: 10.3390/ijerph18137165. PMID: 34281101; PMCID: PMC8297117.

Norma Oficial Mexicana nom-043-ssa2-2012, servicios básicos de salud. promoción y educación para la salud en materia alimentaria. criterios para brindar orientación