Mas Temas
Tips para comer mejor si tengo Diabetes
Las personas que viven con diabetes muchas
veces tienen problemas con el seguimiento y apego de sus tratamientos tanto farmacológicos
como alimenticios, por ello en las siguientes líneas se brindará información
sobre la alimentación.
Muchos de los pacientes que viven con diabetes
al principio de su diagnóstico pueden pensar que no pueden comer nada, que van
a dejar de comer lo que les gusta entre otras cosas Sin embargo el que tengan
una enfermedad no significa que deban dejar de comer todos los alimentos posibles,
con un buen tratamiento, educación y paciencia es más sencillo llevar un
control de ello
La clave de un buen control en el tratamiento está en comer alimentos de todos los grupos de alimentación, cuidando no salir del régimen de porciones establecidas por su nutriólogo. Comencemos describiendo los grupos de alimentos
Alimentos con Hidratos de carbono
- Verduras
- Comenzaremos dividiendo las verduras en dos grupos
- Verduras sin almidón Brócoli, zanahorias, verduras de hoja verde, pimientos y tomates
- Verduras con almidón Papa Cereales, maíz Cereales y chícharos
- Frutas
- Fresa, plátano, manzana, naranja, melón, uva
- Cereales
- La mitad de los cereales ingeridos en él día deben provenir de granos integrales, como por ejemplo
- Trigo, avena, centeno, arroz, cebada y quinoa.
Alimentos con proteínas y grasas
Estos se dividen en dos alimentos de origen animal y los de origen vegetal
- Origen animal Carne magra con poca grasa, Pavo o pollo sin pellejo, pescado o huevo
- Origen vegetal Nueces, soya, frijoles, cacahuates, lentejas.
Lácteos
descremados o bajos en grasa
- Leche o leche sin lactosa en caso de que sea intolerante a la lactosa
- Yogur
- Quesos blancos
- Alimentos con grasas saludables para el corazón
- Aceites líquidos a temperatura ambiente, ejemplo Canola u Oliva
- Nueces, cacahuates y semillas como chía, linaza etc.
- Pescados saludables para el corazón como el salmón, atún etc.
- Aguacate.
Consejo importante
Utilice aceite al cocinar en lugar de mantequilla, manteca de cerdo, margarina, entre otros más usados
Que debo limitar elegir en mi alimentación
- Alimentos fritos, elevados en grasa saturada y trans
- Alimentos con elevado contenido en sal Sodio
- Golosinas como caramelos, helados, productos horneados
- Bebidas altas en azúcares como néctar de jugo, bebidas de venta regular para deporte o energéticas
Se recomienda evitar en lo más posible el
consumo de refrescos, en su lugar podría elegir té, café y optar por usar algún
edulcorante para endulzar y si toma alcohol trata de hacerlo en forma moderada
y en compañía de comida, tomando en cuenta sus indicaciones médicas
Referencias
Nutrición, alimentación y actividad física si se
tiene diabetes. (s/f).
Nih.gov. Recuperado el 8 de agosto de 2021, de
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/nutricion-alimentacion-actividad-fisica
Martín-Peláez
S, Fito M, Castaner O. Efectos de la dieta mediterránea en la prevención,
progresión de la enfermedad y mecanismos relacionados de la diabetes tipo 2.
Una revisión. Nutrientes 27 de julio de 2020; 12 (8): 2236. doi: 10.3390 /
nu12082236. PMID: 32726990; PMCID: PMC7468821.
0 Comentarios