Mas Temas
Lo que debes saber de los Carbohidratos
Los
carbohidratos son moléculas de azúcar y son uno de los tres nutrientes
principales que se encuentran en nuestros alimentos o bebidas. Nuestro cuerpo
los descompone en glucosa, siendo esta la principal fuente de energía para las
células, tejidos y órganos del cuerpo Esta glucosa bien puede usarse
inmediatamente o almacenarse en el hígado y los músculos para ser utilizada en
cuanto se necesite.
Existen diferentes tipos de carbohidratos, los principales son tres:
El primero son
los azucares, también conocidos como carbohidratos simples ya que esta e
encuentra en su forma más básica Se suele agregar a los alimentos como el
azúcar en los dulces, postres, alimentos procesados y refrescos A este también
se le atribuyen los tipos de azúcar que se encuentran en los alimentos en su
forma natural como en frutas, verduras o leche.
El segundo son conocidos como almidones, a estos se les llama carbohidratos complejos ya que están hechos de muchos azucares simples unidos, es por ello que el cuerpo necesita descomponerlos en azucares para poder utilizarlos como energía. En los alimentos los podemos encontrar en el pan, cereales y pastas. Además los podemos encontrar en algunas verduras, papa y maíz.
Finalmente
tenemos a la fibra que también es un carbohidrato complejo, es por ello que nuestro
cuerpo no la puede descomponer en su mayoría por lo tanto si consumes alimentos
ricos en fibra vas a sentirte lleno y es más probable que comas en exceso Pero
este no es el único beneficio que le podemos atribuir, ya que al consumir
dietas diarias altas el fibra ayudamos a:
- La prevención de estreñimiento u otros problemas gastrointestinales
- Ayudamos a la disminución de colesterol y azúcar en sangre
- Y en que alimentos están los carbohidratos
- Cereales
- Pan de caja, pastas, galletas, cereales de caja, arroz, tortilla, elote, papa Almidon etc
- Frutas en general y verduras con almidón como maíz
- Lácteos
- Yogur, leche, productos lácteos endulzados y saborizados
- Leguminosas
- Frijol, lenteja, garbanzo, chicharos
También podemos
encontrarlos con más frecuencia en los postres, galletas, pasteles, golosinas,
jugos, refrescos, bebidas deportivas y energéticas.
¿Cuáles no contienen carbohidratos?
Debido a su
composición no los vamos a encontrar en alimentos de origen animal como las
carnes independiente de su tipo, ya sea pollo, res, cerdo o pescado, y también en las nueces, cacahuates, o
aceites.
Y entonces ¿Qué tipo de carbohidratos debo comer?
La razón por la
que es necesario el consumo de carbohidratos es para aportarle energía a su
cuerpo, para activar su día dicho de alguna manera Pero no es consumir
carbohidratos por consumir, también es importante elegir sabiamente los tipos
adecuados.
Comenzando por la elección enfocada al grupo de cereales, elije principalmente los que sean de grano entero y no de grano refinado, ya que los granos integrales que provienen del grano entero contienen vitaminas, minerales y fibra, ejemplo de esto lo encontramos en el pan integra, arroz integral, avena y harina integral.
Ahora hablemos de los granos refinados, estos son alimentos a los que se les ha eliminado parte de los granos lo cual significa que también se le eliminaron algunos nutrientes que son buenos para la salud.
Los nutriólogos
recomendamos la elección de alimentos con mucha fibra, lee y se muy curioso con
cada producto que elijas para así garantizar que estas consumiendo un alimento
de calidad.
Que pasa con los productos con azúcar agregada
Estos pueden
llegar a tener demasiadas calorías que no aportan casi nada nutricional, por el
contrario elevan el azúcar en sangre y el aumento de peso.
Cantidades y dietas bajas en carbohidratos
Los planes de
alimentación bajos en carbohidratos pueden llegar a ser seguras, sin embargo,
dependiendo de su situación de salud por lo que es altamente recomendable que
acuda con un nutriólogo para que se oriente de manera adecuada en cuestión de
las cantidades que sean seguras ya adecuadas de mantener en un nivel adecuado
sin eliminar los nutrientes que son necesarios para el funcionamiento del
cuerpo.
0 Comentarios