Mas Temas
Elige Grasas Saludables
¿Qué son las grasas?
Las grasas pertenecen al grupo de macronutrientes que se
obtienen de la alimentación, por lo que es esencial comer algunas grasas, claro
sin exceder en su consumo. Estos
nutrientes son necesarios para brindar parte de la energía que su cuerpo
necesita, durante el ejercicio se utiliza la energía proveniente de los
hidratos de carbono, pasados aproximadamente 20 minutos comenzara a utilizar la
proveniente de las grasas. El aporte
de la energía es decir calorías, es de 9 por cada gramo. Todas las grasas se componen de ácidos
grasas saturados e insaturados, y cada una se denomina dependiendo de cuanta
cantidad de cada tipo de ácido graso hay en su contenido.
Tipos de grasas
Las grasas saturadas ocasionan una
elevación en el nivel de colesterol LDL comúnmente conocido como colesterol
malo, esto significa que es uno de los factores de riesgo importantes ante un
ataque cardiaco, accidente cerebrovascular entre otros problemas de salud más
agravantes. Para este tipo de
grasas se recomienda altamente limitarlos o en su caso mejor evitarlos. Si se consumen debe tener un aporte calórico de menos
del 6% considerando un aporte diario. Estas
grasas saturadas las podemos encontrar en aquellos productos derivados de
origen animal, tales como mantequilla, quesos amarillos, leche de tipo entera,
helados, crema y carnes grasosas. Si nuestra
dieta diaria es elevada en alimentos con este tipo de grasas la consecuencia de
esto es que se eleven las cantidades de colesterol en los vasos sanguíneos, que
puede causar una obstrucción, bloqueo o taponamiento de las arterias.
La ingesta de grasas insaturadas en sustitución
por grasas saturadas es sumamente beneficioso para su salud ya que ayuda a
disminuir el colesterol LDL. Existen
dos tipos de grasas insaturadas.
Grasas monoinsaturadas, las cuales se encuentran a los aceites de origen del el
aceite de oliva y de canola.
Grasas poliinsaturadas, que abarcan a los aceites de origen del cártamo,
girasol, maíz y soya.
También existe un tipo de ácido graso que resulta del
proceso de hidrogenación al ser cometido el aceite vegetal, esta se llama ácido
transgraso que son grasas perjudiciales, que hacen que la grasa se
endurezca y solidifique a temperatura ambiente. Estas grasas
hidrogenadas también conocidas como grasas trans se utilizan en la
conserva de algunos alimentos para alargar su vida útil, también se utilizan en
la cocina. Su uso tiene elevar
los niveles de colesterol LDL. Usualmente
los encontramos en los productos empacados, como galletas, frituras etc. Se
recomienda ampliamente evitar el consumo de alimentos que contengan en los
ingredientes aceites hidrogenados y parcialmente hidrogenados como la margarina
y mantequilla dura.
Elegir este tipo de ingredientes en los productos que
suele comprar eleva el colesterol malo y los triglicéridos. Recuerde es muy importante la realización periódica de laboratorios
como química sanguínea de cinco elementos que contiene glucosa, urea, ácido
úrico, colesterol, triglicéridos o en su caso algo mucho más específico como un
perfil de lípidos en el cual vienen ya más especificados los tipos de
colesterol LDL, HDL etc. Por lo tanto, si tiene problemas de salud de esta rama
considere realizárselos en un tiempo no muy lejano.
0 Comentarios