Mas Temas

Baja de Peso en 7 días
Algunas personas piensan que acudir a consulta nutricional no es necesario
y solo vas para bajar de peso sin embargo esto no es nada nada cercano a lo
que se hace y se aprende en la consulta Además de ayudarle al paciente a
bajar de peso, le enseñamos sobre cómo elegir alimentos que sean accesibles
y puedan ayudarle de acuerdo a las propiedades del alimento. Es importante
aclarar que no necesariamente tienes que tener exceso de peso para cuidar tu
alimentación
Motivos por los que puedes tener una consulta nutricional
- Disminución o aumento de peso
- Aprender a elegir alimentos más saludables
- Corrección de deficiencias nutrimentales
Tratamiento nutricio para tratar diferentes enfermedades como, por
ejemplo
- Diabetes Mellitus
- Hipertensión arterial
- Dislipidemias es decir Colesterol o triglicéridos elevados
- Problemas cardiovasculares, renales, hepáticos entre otros
- Control del niño sano, es decir revisiones del crecimiento y desarrollo en el niño
Estos son solo por mencionar algunos.
Cuando escuchamos que alguien va al nutriólogo se suele pensar que va a
hacer `dieta` o que va a comer pura ensalada o atún, aunque más bien esto no
suele suceder así, ya que estos alimentos forman parte de las comidas, mas
no son los únicos. También es importante aprender nuevos hábitos de
alimentación, aprender sobre porciones que van a variar de acuerdo a las
necesidades calóricas de cada quien, Para ello revisaremos la definición
de Dieta que otorga la NOM 043
Al conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día, y
constituye la unidad de la alimentación
Por lo que teóricamente hacer dieta no se referiría exactamente a ir al
nutriólogo, a esto podría atribuírsele el término de `Plan de Alimentación`.
Los planes de alimentación están basados en las necesidades energéticas, y
requerimientos en cuanto a hidratos de carbono, grasas y proteínas que cada
persona requiera y se brindan diferentes comidas que sean acorde al gusto de
cada persona de igual manera tomando en cuenta sus costumbres y otros rangos
que lo caracterizan. Siempre se suelen acompañar con recomendaciones
específicas para cada paciente, sin embargo, alguna de las recomendaciones
generales puede incluir.
Recomendaciones nutricias generales
- Considera que tus comidas incluyan alimentos de los 3 grupos de alimentación, Verduras y frutas, cereales, alimentos de origen animal o leguminosas
- Recuerda que tus comidas cumplan con las siguientes características: completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada.
- Incluye frutas y verduras en tus comidas, la recomendación es de 5 porciones al día
- Toma 2,5l de agua simple en el día, para mantenerte hidratado
- Reduce en consumo de alimentos y bebidas chatarra, es decir pizza, hamburguesas, papas, refrescos, galletas etc.
- Mantente activo, realiza ejercicio en la semana, se recomienda 150 min de ejercicio físico
Igual es importante notar que varias personas antes de acudir a consulta
prefieren intentar diversas comidas tratando de que estas sean lo más
completas posibles. En el presente artículo les presento siete opciones de
comidas que les ayudará a tener un amplio repertorio donde pueden comenzar
a cuidar lo que comen, los alimentos que eligen, sus porciones y cómo
combinarlos. Cabe destacar que este ejemplo no sustituye la intervención nutricia en la consulta, ya que esta está
elaborada para personas sin detección de alguna enfermedad, solo se hace mención de algunas cantidades como ejemplo, no se recomienda sustituirla por un tratamiento como tal, ya que su
objetivo es educativo e informativo para ayudar a las personas en el trabajo de aclarar los conceptos
de planes de alimentación y servir como guía en el cambio de hábitos
alimenticios
⬇⬇Descarga el Plan de alimentación de 7 Días⬇⬇
0 Comentarios