. Diabetes Tipo 1: Síntomas, Causas y Tratamiento

Diabetes Tipo 1: Síntomas, Causas y Tratamiento

Conozcamos la Diabetes

Por definición sabemos que la diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por deficiencias absolutas o relativas en la secreción y/o acción de insulina.

Tipos  de Diabetes

Existen varios tipos de diabetes, algunos muy conocidos y otros no tanto. En esta ocasión hablaremos del Tipo 1.

DM Tipo 1

En la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina, esta es una hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía. Sin la insulina, hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre y que con el tiempo, debido a los altos niveles de glucosa en la sangre pueden causarle problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes.

Población

Suele aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en niños o adultos jóvenes.

Síntomas

  1. Mucha sed
  2. Orinar frecuentemente
  3. Sentir mucha hambre o cansancio
  4. Pérdida de peso sin razón aparente
  5. Presencia de llagas que tardan en sanar
  6. Piel seca y picazón
  7. Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies
  8. Vista borrosa

Un análisis de sangre puede mostrar si tiene diabetes. De ser así, deberá tomar insulina el resto de su vida. Un análisis de sangre llamado A1c puede comprobar cómo está manejando su diabetes.

Cual es la Causa

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunológico, que es el sistema del cuerpo encargada de combatir infecciones, ataca y destruye las células beta productoras de insulina localizadas en el páncreas. Los científicos creen que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad. Estudios como TrialNet External están trabajando para identificar las causas de la diabetes tipo 1 y las posibles formas de prevenir o retrasar la enfermedad.

Diagnostico

  1. Cetonas en sangre u orina
  2. Pruebas de glucosa en sangre u orina
  3. Prueba de tolerancia a la glucosa en mujeres sin embarazo.

NOTA: La prueba capilar de glucosa que se suele tomar en las visitas a consulta no es una prueba diagnóstica como tal, pero si nos ayuda a tener un control sobre ello.

Tratamiento

En teoría para el tratamiento de la Diabetes tipo 1 se utilizan diferentes tipos de Insulina ya que su organismo por si sólo no lo puede producir, estos tienen diferentes velocidades y efectos de acción en un tiempo diferente, es por ello la necesidad e importancia de la atención medica para la prescripción adecuada o en su caso actualización en el esquema del tratamiento con insulinas

Cómo aplico la insulina

Existen varias formas de utilizar la insulina, las más  comunes son con ayuda de una jeringa, una pluma o una bomba.

Si utiliza una jeringa o una pluma, que también es conocida como lápiz de insulina y con este aplicador se suele inyectar varias veces durante el día, incluso con las comidas

La bomba de insulina ayuda a administrarle dosis pequeñas y constantes durante el día. Las formas menos comunes de tomar insulina incluyen inhaladores, puertos de inyección e inyectores tipo jet y en sumamente casos raros, tomar solo insulina puede no ser suficiente para poder controlar el azúcar en la sangre, por lo que necesitaría tomar otro medicamento para la diabetes.

Los tratamientos para la diabetes dependen del tipo pero los más comunes incluyen un plan de alimentación autorizado y elaborado por un nutriólogo, actividad física regular y medicamentos prescritos por un médico. Algunos tratamientos menos comunes son la cirugía para bajar de peso para ambos tipos y, para algunas personas con diabetes tipo 1, un páncreas artificial o un trasplante de islotes pancreáticos.

Visita al médico

  • Es muy importante que se resuelvan todas sus dudas acerca del tratamiento
  • Algunos puntos importantes que se deberían considerar saber sobre su tratamiento son
  • Cuál es su nivel objetivo de azúcar en la sangre
  • Qué hacer si su nivel de azúcar en la sangre baja o sube demasiado
  • Si sus medicamentos para la diabetes afectarán a otros medicamentos que toma
  • Puedo presentar algún efecto secundario ocasionado por los medicamentos para la diabetes.

NOTA IMPORTANTE: No debe cambiar ni suspender sus medicamentos para la diabetes por su cuenta. Hable primero con su profesional de la salud.

Referencias

Golbidi S, Badran M, Laher I. Antioxidant and anti-inflammatory effects of exercise in diabetic patients. Exp Diabetes Res. 2012;2012:941868. doi: 10.1155/2012/941868. Epub 2011 Oct 11. PMID: 22007193; PMCID: PMC3191828.

Diabetes . (s / f). Nih.gov. Recuperado el 9 de agosto de 2021, de https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes

Medicinas para la diabetes. (2009). Diabetes Mellitus . https://medlineplus.gov/spanish/diabetesmedicines.html

 Borba AKOT, Arruda IKG, Marques APO, Leal MCC, Diniz ADS. Conocimiento y actitud sobre el autocuidado de la diabetes de los adultos mayores en la atención primaria de salud. Cien Saude Colet. Enero de 2019; 24 (1): 125-136. Portugués, inglés. doi: 10.1590 / 1413-81232018241.35052016. PMID: 30698247.

 Acharjee S, Ghosh B, Al-Dhubiab BE, Nair AB. Comprensión de la diabetes tipo 1: etiología y modelos. Can J Diabetes. 2013 Agosto; 37 (4): 269-276. doi: 10.1016 / j.jcjd.2013.05.001. Publicación electrónica del 2 de agosto de 2013 PMID: 24070892.

De Beaufort C, Besançon S, Balde N. Manejo de la diabetes tipo 1. Med Sante Trop. 2018 1 de noviembre; 28 (4): 359-362. Inglés. doi: 10.1684 / mst.2018.0834. PMID: 30799818.

Publicar un comentario

0 Comentarios